Interviene en el mantenimiento de huesos y articulaciones sanas
Ayuda a reducir los efectos producidos por el paso del tiempo como huesos frágiles, cartílagos y articulaciones dañadas y reducción de la movilidad
Prevención y tratamiento de la osteoporosis y la hipocalcemia
Fortalecimiento de los dientes y la salud de las encías
Necesario para el crecimiento y las contracciones de los músculos.
Actúa en la fijación del calcio
Todas las células vivas del planeta dependen de los minerales para funcionar correctamente y tener una estructura adecuada. Al igual que las vitaminas, los minerales funcionan como coenzimas que le permiten al organismo desempeñar funciones, entre las cuales están producir energía, crecer y curarse. Como en toda actividad enzimática intervienen los minerales, éstos son esenciales para la adecuada utilización de las vitaminas y los otros nutrientes.
El CAL-MAG-ZINC PLUS VITAMIN D es necesario para la correcta composición de los fluidos corporales, para la producción de la sangre, para la formación de los huesos, para la conservación de una sana función nerviosa y para la regulación del tono muscular, incluyendo los músculos del sistema cardiovascular.
-Calcio: Este macromineral es el mineral con mayor presencia en el organismo y el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas. El calcio es vital para la fortaleza de los huesos y los dientes y para la salud de las encías. También es importante para mantener la regularidad de la frecuencia cardíaca y para la transmisión de los impulsos nerviosos. El calcio a su vez disminuye los niveles de colesterol y ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
El calcio es necesario para el crecimiento y las contracciones de los músculos, así como también para prevenir los calambres musculares. Este importante mineral también es esencial para la coagulación de la sangre y ayuda a prevenir el cáncer. Ayuda a bajar la presión arterial y previene la pérdida de hueso asociada a la osteoporosis.
Protege del plomo a los huesos y los dientes ya que inhibe la absorción de este tóxico metal. Cuando hay deficiencia de calcio el organismo absorbe plomo, lo que cual se deposita en dientes y huesos.
La deficiencia de calcio puede producir los siguientes trastornos de salud:
Dolores articulares
Uñas quebradizas
Eccema
Aumentos de colesterol sanguíneo
Palpitaciones cardíacas
Hipertensión
Insomnio
Calambres
Nerviosismo
Entumecimiento de los brazos y/o piernas
Palidez
Artritis reumatoidea
Raquitismo
Caries dental
-Magnesio: es un catalizador fundamental de la actividad enzimática y, en particular, de la actividad de las enzimas que intervienen en la producción de la energía. Su papel principal es facilitar la absorción de calcio y el potasio.
La deficiencia del magnesio altera la transmisión del impulso nervioso y muscular, y causa irritabilidad y nerviosismo. Una dosis de magnesio ayuda a prevenir la depresión, los vahídos, la debilidad muscular, el síndrome premenstrual, evitan la calcificación del tejido blando, protege el recubrimiento de las arterias del estrés que provocan los cambios súbitos de la presión arterial, y participa en la formación de los huesos y en el metabolismo de los carbohidratos y los minerales.
-Zinc: este mineral esencial es importante para el funcionamiento y desarrollo de los órganos reproductores. El zinc es vital para la formación de huesos, protege al hígado contra el daño que ocasionan los agentes químicos, promueve la salud del sistema inmunológico y la cicatrización de heridas. Ayuda a prevenir el acné y regula la actividad de las glándulas sebáceas.
La deficiencia de zinc puede producir: pérdida de los sentidos del gusto y el olfato, puede causar que las uñas se adelgacen, se desprendan y desarrollen manchas blancas, puede causar acné, retardo de la maduración sexual, fatiga, alteración de crecimiento, pérdida de cabello, alto nivel de colesterol, visión nocturna afectada, impotencia, aumento de la susceptibilidad de infecciones, infertilidad, problemas de memoria, propensión a la diabetes, trastornos de la próstata, resfriado y gripe recurrentes, lesiones cutáneas y cicatrización lenta de heridas.
-Vitamina D: esta vitamina esencial es soluble en grasa, se requiere fundamentalmente para que el tracto intestinal absorba y utilice correctamente el calcio y el fósforo. Es necesaria para el crecimiento y el desarrollo normal de los huesos y dentadura, protege contra la debilidad muscular e interviene en la regulación de la frecuencia cardíaca.
La vitamina D es importante para la prevención y tratamiento de la osteoporosis y la hipocalcemia, fortalece la inmunidad, y se requiere para la función tiroidea y la coagulación normal de la sangre.
La cantidad de vitamina D obtenida a través de los alimentos no es completamente activa, para llegar a serlo, el hígado y luego los riñones deben someterla a un proceso de transformación, por este motivo las personas con enfermedades hepáticas o renales sufren un alto riesgo de contraer osteoporosis. La vitamina D se activa a través de los rayos solares, por lo que se recomienda recibir sol durante 15 minutos por lo menos tres veces a la semana para garantizarle al organismo un ingreso adecuado de la vitamina D.
La deficiencia de esta vitamina puede ocasionar pérdida de apetito, sensación de ardor en la boca y la garganta, diarrea, insomnio, problemas visuales y pérdida de peso.