En Panama FIT nos apasiona aportar a mejorar tu rendimiento y lograr una mejor versión de ti!! Luego de algunas encuestas con amigos del mundo del running notamos que hay errores muy comunes que de seguro pasan desapercibidos durante tus entrenamientos.


Aquí algunos que de seguro te ayudarán a mejorar tus tiempos:

1. CORRER SIEMPRE A UN RITMO DEMASIADO CÓMODO

Hay corredores que entrenan regularmente y con mucha energía durante mucho tiempo, pero no son capaces de mejorar su velocidad, resistencia y potencia. La razón suele ser la rutina de su entrenamiento. No salen de su zona de confort.

Pero si lo que buscas es mejorar tu rendimiento y aumentar la velocidad, necesitarás añadir variedad a tu entrenamiento. El factor más importante a la hora de mejorar tu rendimiento es añadir un incentivo. El cuerpo necesita salir de la zona de confort (homeóstasis) para empezar un periodo de recuperación que aumente la velocidad. Si siempre corres al mismo ritmo, mejorarás al principio, pero tu cuerpo se acostumbrara a estos niveles y se estancará. Por ejemplo puedes cambiar tu rutina con diferentes formas de entrenar, como correr a intervalos, carrera continua, correr por senderos, etc. Así forzarás a tu cuerpo a enfrentarse a nuevos retos.

 

2. PENSAR “DARLO TODO SIEMPRE”

Esto es básicamente cierto, pero también conlleva sus riesgos. Las personas que se dedican al running profesionalmente hacen 12 o más entrenamientos a la semana. Lleva muchos años de entrenamiento intenso el construir ese nivel de fuerza y energía. Hay runners que aumentan el nivel de sesiones de un día para otro, pasando de 1 o 2 veces por semana a 5 o 6, por ejemplo porque han decidido empezar a entrenarse para una maratón. Pero dado que las estructuras pasivas del cuerpo (huesos, ligamentos, tendones, cartílago, etc.) necesitan tiempo para acostumbrarse a esta nueva carga, es probable que se puedan producir lesiones. Las más comunes: la rodilla del corredor y la inflamación del tendón de Aquiles. Así que es importante que te des tiempo para prepararte para una carrera. Puedes aumentar la cantidad e intensidad de los entrenamientos paulatinamente.

3. TENER UNA FALSA AMBICIÓN EN LAS SEMANAS PREVIAS A UNA CARRERA

Has estado trabajando duro durante semanas preparándote para una carrera y cuando estás en la línea de salida sientes que no te has preparado lo suficiente. No son muy buenas condiciones para obtener una mejor marca. ¿Te ha pasado? Este error viene dado por una falsa ambición unas dos semanas antes de una carrera. Hay runners que creen que deben darlo todo justo antes de la carrera y no debe ser así. De hecho, es justo lo contrario: el tapering es un tipo de entrenamiento en el que se reduce el volumen normal de entrenamiento en un 30-50% dependiendo de la edad, el nivel de rendimiento y la distancia que vas a correr. También deberías evitar los entrenamientos de fuerza y los entrenamientos que no te resulten familiares durante los días antes. La fatiga o las agujetas pueden poner en peligro tu objetivo de tiempo.

 

 

4. HACER ENTRENAMIENTOS INTENSOS SIN HABER CALENTADO

Desgraciadamente, los efectos de un buen calentamiento se suelen subestimar. Un buen calentamiento te puede ayudar a conseguir una nueva marca personal y debería ser una parte habitual de tu entrenamiento. Calentar reduce el riesgo de sufrir lesiones, sobre todo por las contracciones musculares y por los movimientos que requieren de un gran nivel de flexibilidad. Algunos estudios han demostrado que el tejido del cuerpo, una vez que ha calentado, es capaz de aguantar más estrés. 

 

  1. EVITAR LOS ENTRENAMIENTOS CRUZADOS

Muchas de las lesiones de running vienen dadas por un desequilibrio muscular y una espalda y abdominales poco desarrollados. Por eso deberías incorporar algunos ejercicios para mejorar tu fuerza.  Un core fuerte no solo te ayuda a correr de forma más eficiente, sino que también elimina los movimientos compensatorios, estabiliza la columna y previene lesiones. 

 

En Panama FIT encontraras diferentes suplementos que te aportaran a mejorar tu nutrición deportiva, marcas, sistema inmunológico e incluso a evitar lesiones con incluso alguno de los artículos deportivos que tenemos en tienda.

Panama FIT, sé tu mejor versión

 

 

COMPARTIR

|