Tu plan de entrenamiento no solo presenta retos a nivel físico. Muy a menudo, nos encontramos con que no tenemos suficiente motivación para empezar a entrenar. Pero cuando empiezas a hacer ejercicio, también empiezas un proceso que te aporta salud física y mental y que te ayuda incluso en los días más complicados.
DESCUBRE LOS 5 CONSEJOS PARA MÁS MOTIVACIÓN
- ENCUENTRA EL PLAN DE ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA TI
¿Cuando echas un vistazo a tu plan de entrenamiento, piensas que nunca conseguirás completarlo? Intenta concentrarte en los primeros días del plan y avanza poco a poco. Así, el nivel de las siguientes sesiones del entrenamiento no te desanimará inmediatamente.
Honestidad ante todo
Encuentra un plan de entrenamiento adecuado para ti, no un plan que desearías poder seguir. Tu plan debe adaptarse a tu nivel de fitness, de forma que estés intentando alcanzar un objetivo realista. Cuando te fijas un plan realista, puede que te parezca que el objetivo está más lejos, pero acabará teniendo una influencia positiva en tu progreso y prevendrá las decepciones.
- DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco, no importa si quieres conseguir hacer tu primera flexión o estás entrenando para correr un maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
Deja que tu mente haga el trabajo
Antes de empezar el entrenamiento, empieza a pensar cómo te sentirás al terminar: te has esforzado y has fortalecido tu cuerpo. ¡Enorgullécete de ello! Si sigues luchando para cumplir tu objetivo, verás resultados más rápidamente.
- AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Nuevos incentivos y retos pueden ayudarte a recuperar la motivación para volver a entrenar y le añaden más diversión. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión en bici por la montaña. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial.
O prueba una ruta nueva. Una nueva área te mantendrá la mente distraída y aprenderás más cosas sobre la zona donde vives. También puedes hacer que tu sesión de running solo sea un calentamiento para el entrenamiento, así ya llevarás la ropa puesta para empezar a entrenar.
- ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas.
No te preocupes
Cada día es distinto, al igual que cada entrenamiento. Buscar variaciones más sencillas de un ejercicio demuestra que eres una persona llena de determinación que no se rinde fácilmente. Permítete escoger la vía fácil de vez en cuando.
- NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Recuerda: el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Motivos de los descansos
Hay muchas razones por las que te puedes tomar un descanso de los entrenamientos. Las más comunes son los horarios y los problemas de salud. Pero uno de los motivos que solemos olvidar es entrenar en exceso, que sucede cuando somos demasiado ambiciosos. Esto tiene un efecto negativo en el cuerpo y dificulta el camino hacia el éxito. Los músculos necesitan tiempo para recuperarse, poder crecer y beneficiarse del esfuerzo del entrenamiento.
Escucha a tu cuerpo! Panama FIT, sé tú mejor versión!!!