¡Ya está! Por fin decidiste bajar la jarra de cerveza y levantar tu cuerpo para salir a entrenar, no importa cuál es el sitio, si es al aire libre, o en el gym! Ya has realizado la parte más difícil de todas, EMPUJARTE, ahora, ¿qué hacer? si no conoces mucho sobre entrenamiento, o estas saturado de información, ¿que si los carbohidratos engordan? ¿Si debo “sudar” la grasa que me comí anoche? ¿Si levanto pesa, me pondré como Arnold Schwarzenegger? etc. Acá te dejo unos datos que debes conocer para tener un concepto más claro del fitness que suelen enredar cabecitas.

“5 mitos del fitness”

  • Hacer cardio te hará adelgazar y levantar pesas te pondrá grande y ancho
  • Estudios han demostrado (por suerte) que el entrenamiento contra resistencias (peso corporal, pesas, ligas, trx, insanity etc) es más efectivo que una sesión de cardio o aeróbico. ¡Entrenar con peso te llevara a quemar más calorías que solo con cardio, construir músculos tonificados aumentas tu metabolismo basal (cantidad de calorías consumidas en reposo) no temas! Un buen workout con pesas bien ejecutado te llevara a bajar los kilitos de más.

  • Los carbohidratos engordan
  • ¡FALSO! Este es uno de los mitos más grandes que existe, a pesar que hay muchos estudios que explican bien por qué es un concepto erróneo, sigue existiendo este concepto. Los carbohidratos no engordan, engorda el consumo de calorías en exceso. La principal fuente de calorías las encontramos las grasas, aportando 9 kilocalorías por gramo, mientras que los carbohidratos aportan 4 kilocalorías por gramo. El cuerpo reserva las calorías procedentes de las grasas, mientras que las calorías contenidas en los carbohidratos son más fácilmente quemadas u oxidadas, puesto que son combustible directo para los músculos".

  • ¡Si como más grasas, más engordare!
  • "El aumento del peso corporal se da cuando el consumo de calorías, es mas de las que gastamos. Por esto, no importa los gramos de grasa, sino la cantidad de calorías diarias que ingerimos ¡que no se te olvide!, todo exceso calórico se acumulará en forma de lípido (grasas). Por eso no es sólo el exceso de grasa que te engorda, sino el exceso de calorías. Ejemplo sencillo, si una persona que necesita 2.000 calorías diarias para mantener su peso consuma 1.600 kilocalorías logrará reducir su peso corporal. Este déficit calórico debe continuar hasta lograr volverse peso ideal. ¡Así que no te echen cuentos!, para adelgazar, debes consumir menos “calorías” de las que tu cuerpo necesita, así usa tus reservas y de esta manera bajaras de peso.

  • La grasa.... se suda!
  • ¡Este es uno de los más latentes en todas partes, debo sudar lo que comí ayer! ¡Pues si has comprendido lo que venimos mencionando, sabrás que esto es falso! El sudor no es más que el mecanismo del cuerpo para mantener el cuerpo a una temperatura fresca. De hecho, es muy importante mantenerte muy hidratado ya que la deshidratación es peligrosa para ti. 

  • La barriga se baja con abdominales
  • ¡Este punto me recuerda mucho a mi infancia y los famosos infomerciales de los 90s y 00s, que ponían a aquel señor de sobrepeso luchando con la maquina! lo primero que debes hacer es llevar una dieta balanceada, recomendada por tu nutricionista teniendo claro tus objetivos. De igual forma, combinarlos con rutinas aeróbicas y continuas, de moderada intensidad. Cuando hayas perdido el exceso de grasa (producido por el déficit calórico mencionado anteriormente) entonces sí puedes trabajar los músculos con abdominales. El área abdominal normalmente está cubierta de una capa de grasa en el tejido subcutáneo (que da prominencia a la zona), hacer abdominales sin un entrenamiento aeróbico (que degrade grasas) lo único que produce es dar más volumen y ponerla muy dura. 

     

    ¡Ahí está! Ten estos conceptos presentes en todo momento y encontraras mucho más sencillo aprender a interpretar tu cuerpo, diagnosticar que tipo de entrenamiento es el que más le funciona para encontrar tu objetivo en el fitness. 

     

    Panama FIT, sé tu mejor versión!

    COMPARTIR

    |